+34 91 40 61 666
info@felucha.com

El grappling, a mantener su hegemonía en Europa

El grappling, a mantener su hegemonía en Europa

Pablo Estepa, durante el pasado Campeonato de España disputado en Gijón

El grappling español viaja la próxima semana a Bakú (Azerbaiyán) para una de las citas internacionales más importantes de la temporada, el Campeonato de Europa para categorías U17, U20 y Senior. La delegación la compondrán 39 atletas, con varios medallistas internacionales y, sobre todo, los últimos campeones continental y mundial absolutos (tanto en GI como No GI), Anna Castells e Iker Cámara, respectivamente, que la temporada pasada le entregaron al país los cuatro títulos en juego.

Castells (64KG) tratará de retener la corona y convertirse, pese a la enorme dificultad que entraña, en la primera española de la historia en repetir sendos oros por tercer año consecutivo. Por su parte, Cámara (77KG), también de la territorial catalana y con la etiqueta de máximo favorito tras sus conquistas mundiales, buscará reinar en el continente por primera vez en su carrera.

Más allá de ellos, la Selección presenta una convocatoria de quilates, con muchos nombres candidatos a lo máximo. Es el caso de Carlota Prendes, Jazmín Arjona, Alberto González o Pablo Estepa, entre otros, que ya saben lo que es subirse al podio en este tipo de eventos, como también Giovanni Suárez, Vincenzo Busolotti, Vicky Isidro o Merche García, deportistas destacados de nuestro grappling en inferiores que cada año cosechan grandes resultados y que esperan seguir en la senda del triunfo este 2024.

La lista completa es la siguiente:

Senior

  • 53KG – Carlota Prendes (GI/NO GI)
  • 58KG – Jazmín Arjona (GI/NO GI)
  • 64KG – Anna Castells (GI/NO GI)
  • 71KG – Daniela Santana (GI/NO GI)
  • 90KG – Paula Martínez (GI/NO GI)
  • 58KG – Alejandro José Reyes (GI/NO GI)
  • 58KG – José Julio Santana (GI/NO GI)
  • 62KG – Guillermo Gutiérrez (GI/NO GI)
  • 66KG – Giovanni Suárez (GI/NO GI)
  • 66KG – Sergio Riquelme (NO GI)
  • 66KG – Cristofer Martín (GI)
  • 71KG – Cristofer Martín (NO GI)
  • 71KG – Arón Hernández (GI/NO GI)
  • 77KG – Iker Cámara (GI/NO GI)
  • 77KG – Sergio Michán (GI/NO GI)
  • 84KG – Eneko Díez (GI/NO GI)
  • 84KG – Alberto González (GI/NO GI)
  • 92KG – Pablo Estepa (GI/NO GI)
  • 92KG – Antonio García (GI/NO GI)
  • 100KG – Bruno Martínez (GI/NO GI)
  • 100KG – Borja Álvarez (GI/NO GI)

U20

  • 58KG – Ailín Santana (GI/NO GI)
  • 64KG – Vicky Isidro (GI/NO GI)
  • 64KG – Anabel Pérez (NO GI)
  • 71KG – Anabel Pérez (GI)
  • 58KG – Daniel González (GI/NO GI)
  • 66KG – Vincenzo Bussolotti (GI/NO GI)
  • 84KG – José Manuel García (GI/NO GI)
  • 84KG – Juan Jesús Gómez (GI/NO GI)
  • 100KG – Rodrigo Blanco (GI/NO GI)
  • 100KG – Francisco Fernández (GI/ NO GI)

U17

  • 56KG – Iris García (GI/NO GI)
  • 56KG – Carmina Guillén (GI/NO GI)
  • 65KG – Angelica Maria Nieto (GI/NO GI)
  • 90KG – Merche García (GI/NO GI)
  • 50KG – Julen Antonio Trujillo (GI/NO GI)
  • 54KG – Saúlo Hernández (GI/NO GI)
  • 58KG – Yeremay Martín (GI/NO GI)
  • 76KG – Junior Rosario (GI/NO GI)
  • 76KG – Jamal Lamarti (GI/NO GI)
  • 85KG – Alberto Mena (GI/ NO GI)

La competición arrancará con los mayores, los días 27 y 28 de mayo, quedando para los U20 y U17 el 29 y el 30 (consulta la programación completa aquí). Los combates se ofrecerán en directo, por UWW+, cada día a partir de las 8:00 hora española.

Suerte a toda la delegación.